jueves, 12 de septiembre de 2013

La Autonomía es la capacidad que tenemos los seres humanos para tomar una iniciativa sin necesidad de que tengamos otros motivadores,de ser innovadores,de pensar,actúar y sentir distinto a los demás;lo cual nos lleva a ser unas personas responsables.







Es la capacidad en actuar con perseverancia  para de esta manera poder  alcanzar nuestras metas rapidamente;siendo autonomos y perseverantes;siguiendo unas reglas que nos permitan llegar a cumplir con un rendimiento bueno y satisfactoria todo aquello que nos propongamos.












martes, 6 de agosto de 2013

Pedro pascacio Martinez





Pedro Pascasio Martinez Rojas(20 de octubre de 1807- 24 de marzo de 1885) fue un soldado que participo en la campaña libertadora de la Nueva Granada,cuando aún tenía 12 años. Participó en las decisivas batallas del Pantano de Vargas y del Puente de Boyacá en la cual, luego de la derrota de las tropas realistas, junto a otro soldado conocido como Negro José, dio captura al comandante del ejército enemigo  José María Barreiro.
El Sargento Martínez continúo luchando en el Ejército Libertador hasta la culminación de la Independencia Suramericana; después se trasladó a su ciudad natal, para dedicarse a las labores del campo. 

Pedro Pascasio nos enseño a los Colombianos el valor de la honradez ya que el enemigo José María lo intentó sobornar para que lo dejara en libertad pero  el no aceptó.

martes, 30 de julio de 2013

El valor de la vida merece respeto




Nelson Rolihlahla Mandela (Mvezo,Unión de  Sudáfrica, 18 de julio de 1918), conocido en su país, Sudáfrica, como Madiba (título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela; también era llamado Tata); abogado y político sudáfricano. Tras estar preso por más de 27 años cumpliendo una condena que era de por vida, Nelson Mandela fue liberado, recibió un Premio Nobel de la Paz, y fue electo democráticamente como Presidente de su país
Tras su liberación el 11 de febrero de 1990, Mandela trabajó en conjunto con el entonces presidente de Sudáfrica ,Frederik Willem de Klerk , liderando a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994, con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Por su trabajo en conjunto, tanto Nelson Mandela como Frederik Willem de Klerk recibieron el Premio Nobel de la Paz de 1993. Posteriormente Mandela ganó las elecciones y fue presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999. Su prioridad estuvo frecuentemente en la reconciliación nacional.
Además del Premio Nobel de la Paz, Mandela recibió durante cuatro décadas más de 250 premios y reconocimientos alrededor del mundo.